

Juego Responsable

Juego Responsable
El la forma que debe mantenerse para disfrutar de las actividades que involucran apostar dinero y que conllevan tiempo. Las apuestas deportivas es una actividad muy entretenida y cargada de adrenalina. Jugar con responsabilidad es el principal factor que mantendrá la actividad con pasión. La mala forma de apostar conlleva fracasos y genera frustraciones. En muchos casos de disfrutar de una actividad, el mal juego, puede llevar a perder motivación en la actividad y dejar la práctica cómo también puede atraer problemas de ludopatía.
Instruirse en la materia antes de dedicar tiempo y dinero deberá ser su primer mejor apuesta.
Conocer la conducta de los jugadores es otra de los principios para mantenerse la conducta.
Estilo de Jugadores
Jugador Social Recreativo
Juega para entretenerse y por diversión. Tiene control sobre su manera de jugar, ya sea en tiempo o cantidad de dinero apostado.
Jugador Problema
Tiene una conducta de juego frecuente, con un gasto de dinero que excede sus posibilidades. Esto puede ocasionarle problemas, pero no llega a ser tan grave como el juego patológico.
Jugador Patológico o Ludópata
Se caracteriza por una pérdida de control en su manera de jugar. Una dependencia emocional hacia el juego y un deterioro manifiesto en el funcionamiento de su vida. Aumenta la frecuencia y monto de las apuestas. Sus pensamientos de deseos de jugar aumentan durante el día sobre todo si pierde.
Otra de las falacias del juego es no detectar cuando uno se está convirtiendo en un "jugador problema" o comienza a tener signos de ludopatía.
¿Cómo detectar si esta teniendo problemas con el juego?
Si puso en riesgo relaciones conyugales, familiares o profesionales por su manera de jugar.
Si siente que transgredió o corrompió ciertos valores y principios, que antes eran incuestionables.
Si considero dejar de jugar o hacer algo concreto en ese sentido, porque siente que algunas situaciones se van “demasiado lejos”.
SI destina más dinero de considerado para la actividad.
¿Cómo detectar si tiene problemas serio con el juego?
Las personas con problemas profundos con el juegos suelen atravesar las siguientes situaciones:
-
Tiene dificultades para controlar o interrumpir el juego.
-
Con frecuencia omite responsabilidades familiares o laborales a causa del juego.
-
Siente una sensación de vacío o aburrimiento si no juega.
-
Frecuentemente juega hasta agotar todo su dinero.
-
Se molesta cuando lo critican por jugar.
-
Supone que el juego volverá a estar bajo control en cuanto se recupere de sus pérdidas.
-
Necesita cada vez jugar más dinero para obtener la misma excitación.
-
Juega para escapar de problemas personales, depresión, estrés u otras situaciones negativas.
-
Recibe críticas o tiene discusiones por su manera de jugar y se molestan por ellas.
-
Evita, oculta o niega su concurrencia a las salas de juego a sus allegados.
-
Luego de perder dinero en el juego sienten que deben regresar tan pronto como le fuera posible para recuperar lo perdido.
-
Juegan para obtener dinero con el cual pagar deudas o de otra manera resolver dificultades financieras.
-
El juego le causa dificultad para dormir.
-
Endeudamiento para financiar el juego.
-
El juego genera situaciones de infelicidad en su familia.
-
Sienten culpa o remordimiento después de jugar.
-
Emplean dinero destinado a otros gastos para utilizarlo en el juego.
-
Discusiones, desilusiones o frustraciones le crean deseos de jugar.
-
Generan pensamientos negativos, autodestructivos y hasta de suicidio cómo resultado de su juego.